Semana Negra. Crónica de un viaje. Lunes 9.
El último día pudimos asistir a la presentació
n del libro Nadie me mata, de Javier Azpeitia, novela de género negro con base de ciencia ficción. Trata de un personaje que cada vez que despierta lo hace en un cuerpo diferente, esto da pie al autor para reflejar comportamientos ajenos al personaje pero que durante su estancia en ese cuerpo le marcan, como por ejemplo si es zurdo, mujer... Una idea derivada del supuesto de la transmigración de las almas. Muy interesante y original.
Luego vino la presentación del libro Capitán de las sardinas de Manuel Manzano. Todo un descubrimiento teniendo en cuenta que era su primera novela (aunque había trabajado como
negro en unas 12 novelas). Nada más empezar dijo la palabra mágica: Terry Pratchett. Y la verdad es que el autor desbordaba sentido del humor de ese que mola. La novela se basa en su familia, que en palabras del autor no llegaron a matarse porque no eran los suficientemente inteligentes para hacerlo. El prota es un asesino en serie ciego, también aparece una gallina que lleva tatuado en la frente ESPASA CALPE, al revés, recuerdo de un intento de gallinicidio. La presentación fue desternillante, y el libro debe de serlo igualmente. Extremadamente recomendable.
Después llegó la presentación de Kenny Ruíz en el libro Nuevas Miradas (2). La media hora de la presentación se quedó corta, y faltaron muchas cosas por ver, pero supongo que es difícil plantear rápidamente una retrospectiva de Kenny Ruíz. Para resaltar la música de M
anu Chao acompañando a Cyan por Barcelona o a la música de violines cuando aparecía Yuvia. La obra de Kenny está llena de sentimiento, por mucho que él intente camuflarlo con espadas, zombis o zarigüeyas. Es fácil dibujar superficialmente, pero encontrarle un trasfondo, ya es más difícil y ahí es donde Kenny demuestra su genialidad. Y como él dice también tiene espadas, que molan.
Y la presentación del libro Pancho Villa: una biografía narrativa de Paco Ignacio Taibo II. Tras un trabajo de documentación minucioso y laborioso, Paco Ignacio Taibo II, director y fundador de la Semana Negra, elabora una biografía para adentrarnos y conocer al personaje de Pancho Villa, pero no como mito, sino a la persona que hay detrás, el que comente errores, pero que llegó a ser una figura indispensable para entender la revolución mexicana. Cientos de anécd
otas documentadas para descubrir cómo era y cómo pensaba el revolucionario. Otro libro altamente recomendado.
Ya de noche, asistimos a una curiosa tertulia: Noche blog. En la que varios autores de blog de diferente temática hablaban sobre el fenómeno blog. Kenny Ruíz, Víctor Santos, Bef (dibujante y novelista mexicano), Fran J. Ortiz (coordinador del blog de información general de cómic, literatura Abandonad toda esperanza), Carmen Sánchez (poetisa), Jorge Iván Argiz y Alejandro Caveda. Cada uno, expusieron los motivos por los que tenían un blog, y vimos que cualquiera que tenga algo que decir puede utilizar este medio como una muy interesante unión con otras personas afín a ellos. Se planteó el lado social que se le podía sacar al blog. Comentaba Bef qu
e en su blog se hizo una colecta para un dibujante enfermo para pagar los costes de los médicos vendiendo dibujos y en la que participaron dibujantes de todo el mundo. Está claro que el blog es un arma peligrosa porque no es más que tú hablando de tu ombligo pero también se le pueden sacar muchas otras salidas de cara al lector.
Y no quiero acabar esta crónica sin hacer una mención especial a la exposición de
fotoperiodismo que también se podía disfrutar en la Semana Negra y que contenía impactantes imágenes de denuncia ecológica y social.

Luego vino la presentación del libro Capitán de las sardinas de Manuel Manzano. Todo un descubrimiento teniendo en cuenta que era su primera novela (aunque había trabajado como

Después llegó la presentación de Kenny Ruíz en el libro Nuevas Miradas (2). La media hora de la presentación se quedó corta, y faltaron muchas cosas por ver, pero supongo que es difícil plantear rápidamente una retrospectiva de Kenny Ruíz. Para resaltar la música de M

Y la presentación del libro Pancho Villa: una biografía narrativa de Paco Ignacio Taibo II. Tras un trabajo de documentación minucioso y laborioso, Paco Ignacio Taibo II, director y fundador de la Semana Negra, elabora una biografía para adentrarnos y conocer al personaje de Pancho Villa, pero no como mito, sino a la persona que hay detrás, el que comente errores, pero que llegó a ser una figura indispensable para entender la revolución mexicana. Cientos de anécd

Ya de noche, asistimos a una curiosa tertulia: Noche blog. En la que varios autores de blog de diferente temática hablaban sobre el fenómeno blog. Kenny Ruíz, Víctor Santos, Bef (dibujante y novelista mexicano), Fran J. Ortiz (coordinador del blog de información general de cómic, literatura Abandonad toda esperanza), Carmen Sánchez (poetisa), Jorge Iván Argiz y Alejandro Caveda. Cada uno, expusieron los motivos por los que tenían un blog, y vimos que cualquiera que tenga algo que decir puede utilizar este medio como una muy interesante unión con otras personas afín a ellos. Se planteó el lado social que se le podía sacar al blog. Comentaba Bef qu

Y no quiero acabar esta crónica sin hacer una mención especial a la exposición de

Hasta aquí la Semana Negra para nosotros. Chin-Pon, ton tón.